Al Equipo de Conducción:
La dirección del I.S.F.D y T N° 44 en el marco de la Resolución N° 5886/03 y 1161/20 realiza la difusión, convocatoria e
inscripción de aspirantes para la cobertura de los siguientes espacios:
CARRERA: Tecnicatura Superior en Industrias Agroalimentarias
Resolución 3373/6
PERFIL DOCENTE: Licenciado/a en Ciencias Ambientales. Lic. en Gestión Ambiental. Lic. en Salud Ambiental. Profesor en Ecología y Conservación de los recursos naturales. Prof. De Biología. Técnico Superior en Ecología y Manejo Ambiental. Especialización en Ecología y Medio Ambiente.
CANT. MOD.: 1 (uno)
HORARIO: miércoles: 19:40 a 20:40. Hs.
TURNOS: Vespertino
SITUACION DE REVISTA: PROVISIONAL Duración 3 años _ con cese al 28/02/23
PERFIL DOCENTE: Lic. En Bromatología. Técnico en Higiene y Seguridad alimentaria. Lic. En Gastronomía (Chef) Técnico en Industrias Agroalimentarias. Título base con especialización en el rubro de la alimentación.
CANT. MOD.: 1 (un)
HORARIO: martes: 21:50 a 22:50 hs.
TURNOS: Vespertino
SITUACION DE REVISTA: SUPLENTE. De continuar la suplencia hasta el 2023 el cese se realizara 28/02/23 por ser un EDI)
PERFIL DOCENTE: Nutricionista. Ingeniero agrónomo con especialización en soberanía alimentaria. Chef. Técnico Superior en Industrias Agroalimentarias. Especialista en Soberanía Alimentaria.
CANT. MOD.: 2 (dos)
HORARIO: martes: 17:40 a 19:40 hs.
TURNOS: Vespertino
SITUACION DE REVISTA: PROVISIONAL Duración 3 años. Con cese al 28/02/23
COMISIÓN EVALUADORA: conformada por:
COMISION EVALUADORA |
TITULAR |
SUPLENTE |
DIRECTIVO |
MARTINEZ, SANDRA |
MARA RUBIO |
PROFESOR DE LA ESPECIALIDAD |
SCHINONI, IGNACIO |
AGUERRIDO, MARTIN |
PROFESOR DE LA ESPECIALIDAD |
NUÑEZ, CARLOS |
GONZALEZ, CLAUDIO |
PROFESOR DEL CAI |
TORROSI MONICA |
GARCIA, TOMAS |
ALUMNO |
IBAÑEZ, JUAN |
.ANDRADE, MARIA |
Se dará cumplimiento al Art. 9° de la Ley 10.579, invitando a los gremios para actuar como
Observadores en la totalidad de las acciones de Comisión Evaluadora.
CRONOGRAMA:
FECHAS |
DESDE |
HASTA |
DIFUSION |
18/09/2020 |
23/09/2020 |
INSCRIPCION Y ENTREGA DE PROYECTO |
18/09/2020 |
23/09/2020 |
RECUSACION / EXCUSACION |
22/09/2020 |
23/09/2020 |
EVALUACION |
24/09/2020 |
30/09/2020 (hábiles) |
ENTREVISTA |
01/10/2020 |
05/10/2020 (hábiles) |
ATENCION
INFORMES E INSCRIPCIÓN: En el I.S.F.D y T N° 44, MAIL: concursosis44@gmail.com
Consideraciones generales para la presentación de proyectos:
Todos los interesados en participar como postulantes en los concursos de oposición y antecedentes
deberán presentar:
de un anexo con la adecuación a las clases de modalidad virtual. Para el formato de la misma consultar
disposición n° 30 y en formato PDF ya que la selección se realizará de manera electrónico mientras dure el ASPO.
Incluir en dicha propuesta las citas bibliográficas (Normas APA) que certifiquen la procedencia de los textos incluidos en los mismos. Téngase presente que omitir ese procedimiento implica incurrir en plagio, lo que dará lugar a declarar desaprobado el proyecto y nula la participación en el concurso. (PRIMER ARCHIVO).
Que deberá presentarla en PDF y en el siguiente orden para que puedan merituar sus antecedentes.
Dirección de Educación Superior
Instituto Superior de Formación docente y Técnica N° 44
TECNICATURA SUPERIOR EN INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS Resolución: 3373/6
ESPACIOS DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL: CONTENIDOS MÍNIMOS
EDI: Ecología y Medio ambiente- 1° AÑO (un módulo)
Conceptos básicos de ecología y medio ambiente.
Aspectos legislativos de gestión ambiental.
Sistemas de gestión medioambiental. Prácticas ambientales
Problemáticas medioambientales derivadas de la actividad humana.
Residuos, vertidos y emisiones.
Código de buenas prácticas ambientales. Fuentes alternativas de energía.
Desarrollo sostenible. Proyectos innovadores regionales y locales. Abordaje de problemáticas medioambientales en la zona.
EDI: Higiene y Seguridad Alimentaria- 2° AÑO (un módulo)
Problemáticas sanitarias de los alimentos. Saneamiento básico en el sector alimentario. Regulación y control de los alimentos. Seguridad de alimentos. Sistemas de calidad. Atención a la Realidad local y regional.
EDI: Soberanía Alimentaria- 3° AÑO (dos módulos)
Concientización y formación de la soberanía alimentaria. Estrategias en el abordaje de la soberanía alimentaria. Articulación y demandas de la comunidad: políticaspropias, estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos. Búsqueda de alternativa de desarrollo local. Recursos naturales y tecnología apropiada. Realidad y contexto socio político y económico de la crisis alimentaria. Monocultivo, agroecología y alimentos. Revolución verde. Agricultura familiar y agroecología. Colaboración con organizaciones sociales. Semillas. Economía Social.
Notificar bajo firma a todo el personal correspondiente, esté o no prestando servicios en el establecimiento.
Mercedes (B), 18 de setiembre de 2020
SAD Mercedes
consultassadmercedes@gmail.com / sad070@abc.gob.ar
Calle 35 Nº 330 (e/14 y 16)02324-420680