Comunicado Nº 085 /22 - Inscripción para cobertura Escuela de ARTE N°2- Práctica Docente I

31.03.2022 17:29

 

Al Equipo de Conducción:

Secretaría de Asuntos Docentes de Mercedes notifica a ustedes y por su intermedio a todo el personal de su institución la inscripción para cubrir módulos de la Escuela de ARTE N° 2,  conforme a lo establecido en la Disposición N° 10/22.

 

Carrera: Profesorado de Artes Visuales

Año: 1°

  • Asignatura: Práctica Docente I
  • Carga horaria: 3 módulos por turno
  • Turno Mañana y Vespertino
  • Horario:

Turno mañana: viernes de 10,05 a 12,05hrs. y de 12,10 a 13,10.

Turno Vespertino: miércoles de 17.45 a 19,45hrs  y de 19,50 a 20,50.

Estos módulos serán cubiertos por la pareja pedagógica cubriendo en el horario propuesto tres horas el docente generalista y dos horas el docente especialista.

 

CRONOGRAMA DE ACCIONES

 

DIFUSION: 31/03/22 AL 07/04/22

INSCRIPCION: 08/04/22 AL 18/04/22

REMITIR LAS PROPUESTAS  A LA COMISION: 20/04/22

DEVOLUCION DEL PROYECTOS A LOS ASPIRANTES: lunes 27/04/22 se informará horario

ENTREVISTA: martes 26/04/22 se informará horario

LUGAR: ESCUELA DE ARTE N° 2 SITA EN CALLE 24 ENTRE 19 Y 21 DE MERCEDES BS.AS.

                                           

                     

COMISION EVALUADORA

MIEMBROS DEL EQUIPO DE CONDUCCION

TITULAR: María Ofelia Barbaglia Malpeli

SUPLENTE: Damián Poleschi

 

DOCENTES DE LA INSTITUCION

TITULAR: Marcela Strevezza

SUPLENTE: Erven Viganó

 

DOCENTE DE OTRA INSTITUCION

TITULAR: Damián Barsotti

SUPLENTE: Cristina Czorny

 

REPRESENTANTE ALUMNO

TITULAR: Vanessa Delfino

SUPLENTE: Fabiana Cucut

 

Contenidos Mínimos:

 

PRACTICA DOCENTE I

 

La práctica docente se despliega a lo largo de toda la carrera, focalizando en el tratamiento de saberes vinculados a la construcción y desarrollo de capacidades ligadas a la práctica profesional a partir del análisis, la reflexión y la experimentación práctica situada en diversos contextos socioculturales, institucionales y áulicos.

Esta unidad curricular se constituye en el eje articulador de todos los otros campos de la organización curricular, a partir de esta articulación se produce entre todos ellos, una interpelación y transformación mutuas.

En este primer año, se hará una aproximación a la educación artística y a las artes visuales en particular en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo a través de la observación, caracterización, análisis y problematización del área en contexto sociocultural y comunitario e institucional escolar. Se trata de construir una mirada que permita repensar la práctica educativa en el marco de los cambios culturales, políticos y sociales que se plantean tanto en el contexto nacional como regional y local en el mundo contemporáneo y al mismo tiempo reconozca la institución educativa en articulación con las manifestaciones artísticas y culturales del contexto comunitario y local que se desarrollan más allá de la escuela.

En este nivel, el abordaje de las problemáticas referidas a la Práctica Profesional deberá comprender el trabajo tanto en las instituciones educativas de distintas características y contextos socioculturales diversos, como en el instituto formador.

En este sentido, se deberán desarrollar herramientas conceptuales y metodológicas para una aproximación y análisis cualitativo institucional que haga posible reconocer, en su contexto, el espacio educativo, sus actores y las interacciones que en él se establecen; además de las relaciones que se entablan entre la institución y la comunidad a la que pertenece.

La organización de esta unidad curricular deberá prever dos instancias cuatrimestrales para el desarrollo de:

1- La Construcción de herramientas para el trabajo de campo, la indagación, el registro y análisis de experiencias educativas y artísticas del contexto comunitario y local

2- Las Prácticas en terreno y el trabajo de campo poniendo el acento en análisis de las

Instituciones escolares y de las prácticas educativas del área.

La educación artística y las artes visuales en contexto sociocultural y comunitario e institucional escolar:

  1. Diagnóstico socio comunitario: identificación, caracterización y problematización de los diferentes contextos de aprendizaje.
  2. Espacios no formales de circulación de saberes.
  3. La institución escolar: caracterización y problematización político - pedagógica, social, cultural y organizativa en diferentes contextos socio geográficos y culturales.
  4. La educación artística y las artes visuales en la institución escolar: observación, relevamiento y análisis de problemáticas en instituciones de los diferentes niveles y modalidades.
  5. El Trabajo de Campo: Observación, elaboración e implementación de instrumentos de
  6. indagación (entrevistas, guías de observación, análisis documental, etc.), procesamiento y sistematización de la información. Elaboración de informes.
  7. Análisis interpretativo de las diferentes instituciones educativas y contextos socio cultural y comunitario observados.

Evaluación:

ÍTEMS A EVALUAR EN EL PROYECTO PEDAGÓGICO

- Coherencia interna de la propuesta pedagógica.

Fundamentación. (Justificación de la propuesta en marcos teóricos).

- Organización de las Expectativas de Logros, contenidos académicos (Selección, criterios de organización, jerarquización y secuenciación).

- Presupuesto de tiempo (criterio de distribución).

- Recursos materiales y didácticos.

- Propuesta de evaluación.

- Adecuación a la normativa vigente y al plan institucional.

- Pertinencia para el nivel.

- Estrategias de Intervención didáctica

- Impacto en la práctica docente o profesional.

- Bibliografía del docente y del alumno. (Actualización y pertinencia)

ÍTEMS A EVALUAR EN LA ENTREVISTA

- Justificación del proyecto

- Adecuación de la intervención educativa propuesta

- Pertinencia de los criterios didácticos propuestos

- Posibilidades de vinculación con otros espacios curriculares

- Claridad y síntesis en la expresión oral.

 

Mercedes (B), 31 de marzo de 2022.

 

Contacto

SAD Mercedes

consultassadmercedes@gmail.com / sad070@abc.gob.ar

Calle 35 Nº 330 (e/14 y 16)
Mercedes (B)

02324-420680

Buscar en el sitio

© 2018 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode